Sistemas de Relaciones
"Un espacio para el silencio"
Contemplación y meditación
Objetivo
Diseñar un Pabellón inspirado en la forma de la planta Dypsis lutescens, comúnmente conocida como palma areca, una planta conocida por sus elegantes frondas arqueadas y su tronco delgado, que representa una fusión entre la sostenibilidad y la estética natural. La idea es replicar estas características en una estructura arquitectónica que invite a los visitantes a explorar y disfrutar de un espacio que evoca la serenidad y belleza de un entorno natural, que invite a escapar de la vida urbana y promueva la contemplación y la meditación para la comunidad del Barrio la victoria y visitantes.
El proceso de diseño constara con 3 fases
- Fase Conceptual
- Fase Contextual
- Fase Proyectual

Fase Conceptual
En este se genera una introducción, los antecedentes del proyecto, planteamiento del problema, definición del proyecto, definición del usuario y objetivos (General y específicos).



Fase Contextual
Análisis de las determinantes físicas que inciden en el proyecto

Fase Proyectual
Se realiza un listado de necesidades, Zonificación, esquema básico y ante proyecto





La Urbe de los sentidos
Capítulo relacionado con la catedra de métodos y teorías de diseño urbano




